El entrenamiento musical ayuda a los niños a centrar su atención, controlar sus emociones y disminuir su ansiedad

¨Según un estudio de la Escuela Médica de la Universidad de Vermont (EEUU), el entrenamiento musical ayuda a los niños a centrar su atención, controlar sus emociones y a disminuir su ansiedad. Los científicos concluyen que la práctica musical puede ayudar psicológicamente más a algunos niños que un tratamiento médico y que, por tanto, debería generalizarse desde la infancia¨.

http://www.psiquiatria.com/trastornos_infantiles/el-entrenamiento-musical-ayuda-a-los-ninos-a-centrar-su-atencion-controlar-sus-emociones-y-disminuir-su-ansiedad/?utm_source=boletines+psiquiatria.com&utm_campaign=3de880ab4d-Novedades_Infantil_09_01_20151_8_2015&utm_medium=email&utm_term=0_89ad673455-3de880ab4d-68919573

¿En qué consiste la Psicoterapia y que beneficios puedes obtener de ella?

http://psicoterapiaydesarrollopersonal.com/que-es-la-psicoterapia/

Beneficios de la psicoterapia

Beneficios de la psicoterapia.

Estos son algunos de los beneficios de hacer psicoterapia

Nuestro próximo curso de Mindfulness

Nuestro próximo curso será de 8 sesiones en el centro Samaya Moments

Las sesiones tendrán una duración aproximada de 2 horas, siendo los viernes de  19.00 a 21.00 horas. Y los sábados de 11.00 a 13.00. Y los días previstos son:

  • 18, 19, 25, 26 de Octubre y
  • 1, 2, 8 y 9 de Noviembre

PARA MÁS INFORMACIÓN ESCRIBE A: cursompb@gmail.comCurso en Samaya Moments

Beneficios de los tratamientos psicológicos

beneficios de la psicoterapia

  1. En comparación con los medicamentos antidepresivos, la terapia cognitivo es eficaz a corto plazo y más eficaz a largo plazo en el tratamiento de la depresión leve y moderada y de los trastornos de ansiedad. Reduce los síntomas de enfermedad y previene recaídas. También ha mostrado eficacia para reducir el absentismo laboral.
  2. Para la depresión severa, la terapia cognitivo-conductual puede potenciar los efectos de los antidepresivos
  3. Para las personas con trastornos psiquiátricos, la psicoterapia (individual y familiar) reduce el tiempo de hospitalización y la probabilidad de recaídas.
  4. Mejoran el bienestar del paciente, así como el estado mental y cognitivo.
  5. Incrementan el nivel de compromiso y responsabilidad del paciente con respecto al tratamiento farmacológico, así como su voluntad para cumplir con este tratamiento.
  6. Para los niños, el tratamiento cognitivo-conductual puede ayudar a manejar el dolor, los síntomas asociados al trastorno por déficit de atención con hiperactividad y los problemas de ansiedad.
  7. Se recomiendan las terapias psicológicas para personas con un amplio rango de problemas de salud física, como diabetes, esclerosis múltiple, enfermedades cardíacas, o complicaciones médicas crónicas causadas por derrame cerebral, ya que estos pacientes presentan un alto riesgo de sufrir depresión.
  8. No existe una única terapia psicológica eficaz para todos los problemas de salud. Los diferentes tratamientos se ajustan a diferentes personas y a diferentes condiciones de salud.
  9. Las terapias psicológicas suponen menos riesgo para la salud y tienen menos efectos secundarios que los fármacos.
  10. Mediante la participación activa del paciente en su tratamiento, las terapias psicológicas pueden «empoderar» a las personas y animarles a involucrarse en su proceso de recuperación.

Para leer el artículo completo, pincha AQUI

El 15 de junio se celebró el día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez

15 de junioImagen

Con motivo del día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez, es interesante recordar los beneficos tanto emocionales como cognitivos que provoca la musicoterapia en la tercera edad.

¡Pincha AQUI para seguir leyéndolo!