EFECTO DE LA MEDITACIÓN EN EL CEREBRO EN OCHO SEMANAS

La meditación puede provocar cambios considerables en las estructuras del cerebro.

Según las conclusiones, publicadas en Psychiatry Research, «la práctica de un programa de meditación durante ocho semanas puede provocar considerables cambios en las regiones cerebrales relacionadas con la memoria, la autoconciencia, la empatía y el estrés. Es decir, que algo considerado espiritual, nos transforma físicamente y puede mejorar nuestro bienestar y nuestra salud».

Pincha en el la imagen de abajo para poder leer el artículo completo:

EFECTOS DE LA MEDITACIÓN EN EL CEREBRO

EL ARTE DE NO ¨MACHACARNOS» 

Este artículo de EL PAIS habla sobre la autocompasión o el arte de «no machacarse».

La autocompasión significa ser amable y comprensivo con nosotros mismos, en especial ante nuestros errores. En vez de machacarnos por lo torpes que somos, aceptar que no somos perfectos y que nos podemos equivocar.

Conociendo un poco más qué es MINDFULNESS

Interesante artículo del PAIS sobre Mindfulness, pincha en la imagen para leerlo.

MIndfulness

Para más información sobre Mindfulness escríbeme a beatricemdv@gmail.com.

¿En qué consiste la Psicoterapia y que beneficios puedes obtener de ella?

http://psicoterapiaydesarrollopersonal.com/que-es-la-psicoterapia/

LA MEDITACIÓN “MINDFULNESS” O DE ATENCIÓN PLENA COMO TRATAMIENTO DE LA PREOCUPACIÓN CRÓNICA: EVIDENCIA PSICOFISIOLÓGICA

La meditación no es algo nuevo, es una técnica milenaria practicada en Oriente. Actualmente está teniendo mucha acogida en países Occidentales por sus efectos en el sistema nervioso y sus beneficios psicológicos. Los avances en la ciencia permiten ver cómo la meditación induce cambios cerebrales.

Mindfulness

En este artículo se expone cómo «Mindfulness”, traducido como atención plena, ayuda a reducir la preocupación crónica, y avanza en la comprensión de los mecanismos psicofisiológicos subyacentes a esta técnica milenaria.

Científicos muestran cómo los pensamientos provocan cambios moleculares en tus genes

cambios moleculares

Un grupo de científicos muestra cómo modificando los pensamientos mediante la práctica de Mindfulness se provocan cambios moleculares en los genes.

Con la creciente evidencia de que el entrenamiento de la mente o la inducción de ciertos modos de conciencia pueden tener efectos positivos para la salud, los investigadores han tratado de entender cómo estas prácticas afectan físicamente el cuerpo.

Después de ocho horas de práctica de mindfulness, los meditadores mostraron una gama de diferencias genéticas y moleculares, incluyendo niveles alterados de la maquinaria de regulación génica y la reducción de los niveles de genes pro-inflamatorios, que a su vez se correlacionaban con una recuperación física más rápida luego de una situación estresante.

http://es.sott.net/article/25057-Cientificos-muestran-como-los-pensamientos-provocan-cambios-moleculares-en-tus-genes

Nuestro próximo curso de Mindfulness

Nuestro próximo curso será de 8 sesiones en el centro Samaya Moments

Las sesiones tendrán una duración aproximada de 2 horas, siendo los viernes de  19.00 a 21.00 horas. Y los sábados de 11.00 a 13.00. Y los días previstos son:

  • 18, 19, 25, 26 de Octubre y
  • 1, 2, 8 y 9 de Noviembre

PARA MÁS INFORMACIÓN ESCRIBE A: cursompb@gmail.comCurso en Samaya Moments

Mindfulness:vivir el presente, fluir con la vida

Aquí dejo un reportaje de la revista 60 y mas sobre Mindfulness y los beneficios que obtiene el colectivo de la tercera edad.Mindfulness y tercera edad

Ser consciente de la respiración

La plena conciencia es al mismo tiempo un medio y un fin, la semilla y el fruto. Al practicarla para aumentar la concentración, la plena conciencia es una semilla. 

En realidad, es la vida de la conciencia: la presencia de la plena conciencia significa la presencia de la vida, por eso la plena conciencia también es el fruto. Este estado nos libera de la falta de atención y de la dispersión mental, y nos permite vivir plenamente cada minuto de la vida. La plena conciencia nos permite estar vivos.

Fruto y semilla

Para ser conscientes debes saber respirar, porque la respiración es una herramienta natural y sumamente eficaz para evitar que la mente se distraiga. La respiración es el puente que concecta la vida a la conciencia, que une tu cuerpo con tus pensamientos. Siempre que tu mente se distraiga, utiliza la respiración para volver a ser consciente de ella.

Inhala con suavidad y lentitud, sabiendo que estás inhalando. Exhala luego todo el aire de tus pulmones, sabiendo que estás exhalando.

THICH NHAT HANH (El milagro de Mindfulness)

Beneficios de la meditación. Jon Kabat-Zinn

beneficios de la meditaciónInteresante reportaje acerca de los beneficios de la meditación.

Jon Kabat-Zinn, director de la Clínica para Reducción del Estrés y del Centro para la atención plena (Mindfulness) en la Medicina, el Cuidado de Salud, y la Sociedad en la Escuela de Medicina de la Universidad de Massachusetts.

Sus conocimientos en la práctica de la meditación y su formación como médico le condujeron a integrar ambas partes, el conocimiento de Occidente con el de Oriente. Creando la técnica de la atención plena para la reducción de estrés.