EFECTO DE LA MEDITACIÓN EN EL CEREBRO EN OCHO SEMANAS

La meditación puede provocar cambios considerables en las estructuras del cerebro.

Según las conclusiones, publicadas en Psychiatry Research, «la práctica de un programa de meditación durante ocho semanas puede provocar considerables cambios en las regiones cerebrales relacionadas con la memoria, la autoconciencia, la empatía y el estrés. Es decir, que algo considerado espiritual, nos transforma físicamente y puede mejorar nuestro bienestar y nuestra salud».

Pincha en el la imagen de abajo para poder leer el artículo completo:

EFECTOS DE LA MEDITACIÓN EN EL CEREBRO

La música tiene un impacto biológico en el envejecimiento cerebral

Los retrasos en el ritmo neuronal vinculados al envejecimiento no son inevitables y pueden eludirse o reducirse con entrenamiento musical, según se desprende de un estudio reciente en el que se ha analizado la relación entre música y cerebro.

En un experimento realizado, se comprobó que músicos ancianos eran capaces de procesar un discurso, desarrollado en un entorno ruidoso, con la misma eficiencia que personas jóvenes. El hallazgo sugiere que el entrenamiento musical sería una herramienta eficaz para la potenciación de la plasticidad cerebral. 

pincha en la imagen para seguir leyendo…

MÚSICA Y CEREBRO

La psicología de la música

cerebro y músicaDecenas de receptores del nuestro cerebro responden a diferentes aspectos musicales como el tono, el ritmo y la lírica,  que determinan las cualidades personales que nos gustan y que nos disgustan. No deje que la música sólo entre por un oído y sale por el otro…

Puedes aprender cómo interpretar la respuesta del cerebro a la música, los beneficios de escuchar a la misma y la importancia de la educación musical.